





JORNADAS VIRTUALES: VOLUNTARIADO TRANSFRONTERIZO ANDALUCÍA-ALGARVE-ALENTEJO / JORNADAS VIRTUAIS: O VOLUNTARIADO TRANSFRONTEIRIÇO ANDALUZIA-ALGARVE-ALENTEJO

Instituto Romanó para Asuntos Sociales y Culturales (IRASC), es una organización no gubernamental de carácter no lucrativo, nacida en 1988 y genuinamente gitana, dedicada a la defensa de la comunidad gitana y al reconocimiento de su cultura en el desarrollo de su participación en la diversidad cultural universal, en especial en la europea, cuya prioridad es conseguir la plena inclusión social de la comunidad rromà.
Participa con la Unión Romaní Internacional en las actividades que persiguen el reconocimiento de su cultura.
El ámbito de intervención de IRASC, se extiende en todo el territorio nacional. No obstante, la línea de ejecución se ha implementado fundamentalmente en Cataluña y Andalucía. Sustentándose el desarrollo de nuestras acciones en el establecimiento de un trabajo en red con más de 100 entidades adheridas a Unión Romaní, federación de asociaciones gitanas de toda España a la que pertenecemos.
Asimismo, aunque nuestra prioridad estatutaria es la defensa de la Comunidad Gitana, ofrecemos nuestros servicios al resto de la ciudadanía en situación de riesgo o exclusión social.
Desde su nacimiento en 1988 Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales ha realizado una ingente labor sociocultural con la comunidad gitana y con otras poblaciones en situación de exclusión
Nuestra filosofía

Acción Social
Luchamos por la promoción y ayuda a todos los miembros de la comunidad gitana y la participación de los mismos en programas de intervención social, laboral y educativa para su desarrollo personal y la mejora de sus actuales condiciones de vida.

Cultura
Estudiamos y fomentamos la cultura, la lengua, las costumbres y la historia gitanas, dentro de un marco de actuaciones tendente a una mayor comprensión en la relación existente entre la sociedad mayoritaria y la comunidad gitana.

Igualdad
Conseguir la igualdad real de derechos y deberes del Pueblo Gitano siempre ha sido una prioridad para nuestra entidad, en busca de la plena inclusión social de la comunidad rromà en España. La educación y el empleo son dos de los factores clave para ello.

No al racismo
Los Derechos Humanos y la eliminación de cualquier forma de racismo o marginación figuran en nuestros estatutos, así como la consecución de las metas de justicia, pluralismo y libertad para nuestro pueblo, que hacemos extensivas a otras poblaciones.
El ámbito de actuación de nuestra entidad abarca todo el territorio nacional, aunque la mayoría de las intervenciones se han desarrollado en las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña
¿Qué hacemos?

Entre nuestros fines primordiales se encuentra el desarrollo de programas para la promoción de la comunidad gitana en los diferentes ámbitos y sectores que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
A este respecto, nuestra entidad se articula en las siguientes áreas de intervención:
Gitanos se calcula que viven en España
Año de la entrada de los primeros rroma en nuestro país
Gitanos fueron asesinados en 1749 en la Gran Redada
Millones de romaníes habitan el planeta, casi 10 en Europa
El 8 de abril de ese año tuvo lugar el Primer Congreso Gitano
Algunos de nuestros proyectos
Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales estuvo presente el viernes 20 de mayo en el acto de presentación del informe de evaluación del programa de formación e inserción sociolaboral Acceder, de la Fundación Secretariado Gitano, que cumple ya 22
Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturares pondrá en marcha a partir del próximo 21 de abril la tercera edición de sus cursos online sobre población gitana en exclusión, destinados tanto a profesionales como a estudiantes de diferentes ámbitos que
Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales organizó el pasado 24 de marzo un taller presencial y online sobre “Trastornos del sueño en la mujer” dirigido a personas de este sexo que se encuentran en situación de riesgo o exclusión
El miércoles 9 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales, llevamos a cabo un taller de empoderamiento con la mujer gitana y sus retos ante la pandemia. El taller
También se abonaron 188 facturas de luz, agua y gas y se efectuaron 58 pagos de medicamentos en farmacias, con un coste total de casi 67.000 euros. 30 personas encontraron además empleo. Terminado el año, llega el momento de hacer
Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales celebró el pasado 22 de Noviembre el Día del Pueblo Gitano Andaluz, que rememora la llegada de los primeros grupos romané a la región, probada documentalmente, en el año 1462. Desde nuestra entidad
Síguenos en Twitter
🔙Ayer participamos en la presentación del boletín "Gitano i arxiu" junto con @siklovne , @amteurarchivist , @Lachobajicali1 y @Carabutsi1 . Una recopilación de artículos que exploran los retos y las posibilidades de la construcción de un archivo gitano. https://twitter.com/MemoriaVivaBCN/status/1536746474188546048
Ja tenim a les mans el butlletí "Gitano i arxiu", resultat d'una primera fase de treball i reflexió a l'eix de gitanitat i l'eix d'arxius de Memòria Viva, a la que han participat @siklovne, @unionromani, @amteurarchivist, @Lachobajicali1 i @Carabutsi1.
No podíamos ignorar las condiciones inhumanas en las que viven los niños y las mujeres romaníes que huyen de la guerra en Brno https://unionromani.org/2022/06/14/refugiados-gitanos-ucrania-brno/ a través de @unionromani
📢¡Atención! Ya puedes inscribirte en la IV edición de nuestros cursos online gratuitos sobre población gitana en exclusión:
⏺️Intervención Social
⏺️Educación
⏺️Mediación
Puedes hacerlo en https://institutoromanoformacion.es
Tienes de plazo hasta el 9 de octubre
¡Plazas limitadas! 🎓
📢Ofertas de Empleo: Instituto Romanò busca varios tecnicos/as para trabajar en Escuelas de Verano de Huelva, Dos Hermanas y San Juan de Aznalfarache. 🟣Más información e inscripción: 👧👦¡Date prisa! https://t.co/g5PZuDCpMP
Leer más
RT @unionromani: 🔙Ayer participamos en la presentación del boletín "Gitano i arxiu" junto con @siklovne , @amteurarchivist , @Lachobajicali…
Leer másNo podíamos ignorar las condiciones inhumanas en las que viven los niños y las mujeres romaníes que huyen de la guerra en Brno a través de @unionromani
Leer más